Superintendencia de Medio Ambiente inicia procedimiento sancionatorio contra Hospital Clínico UC por ruidos molestos.
El establecimiento se expone a multas de más de $750 millones de pesos.
El establecimiento se expone a multas de más de $750 millones de pesos.
Varios socios denuncian irregularidades en los comicios.
Comisionados del oficialismo ingresaron dos indicaciones para modificar el primer artículo del actual anteproyecto constitucional: una para modificar su redacción y otra para incorporar al Estado Social y Democrático de Derecho en su redacción.
La iniciativa busca establecer un plazo general para el proceso de inscripción y regularización de derechos de aprovechamiento de aguas en el Catastro Público de Aguas.
La norma, en segundo trámite, busca asegurar la paridad en la distribución y asignación de escaños en el Consejo Constitucional, ad portas de la elección del próximo 7 de mayo.
El Gobierno presentó lo que a su juicio debe ser la Estrategia Nacional del Litio, que busca fomentar el desarrollo de esa industria, aportar a la diversificación productiva y potenciar el desarrollo regional del país, por lo que en esta minuta se explican los principales anuncios y se observan las medidas que tendrán que irse implementando para su desarrollo.
La requirente alegó que se le aplica una sanción múltiple que tiene efectos desproporcionados y atentatorios a su derecho de propiedad, entre otras vulneraciones a garantías constitucionales.
El máximo Tribunal confirmó que la legislación laboral suple los vacíos que en esta materia pudieran presentar las leyes especiales, por lo tanto, la Municipalidad de Lampa deberá pagar a docente que la demandó por auto despido todas las indemnizaciones respectivas, así como los montos previsionales insolutos.
La Municipalidad de Lo Barnechea demandó a ex Directora de Obras Municipal el reembolso de la mitad de lo que pagó a una inmobiliaria en virtud una transacción a la que arribó para poner término a un juicio en que venía condenada solidariamente junto a la funcionaria al pago de una indemnización.
La concesión de la medida cautelar, derivada del ejercicio concreto de la facultad general de cautela concedida a jueces y tribunales, sólo se justifica ante situaciones que se ajustan a sus supuestos específicos: la existencia de plausibilidad legal (fumus boni juris), por un lado; y la posibilidad de lesión irreparable o de difícil reparación (periculum in mora), por otra.