CS de Argentina declara inconstitucionalidad de ley de subrogancias de jueces.
El máximo Tribunal de Argentina concluye declarando la inconstitucionalidad del régimen de subrogaciones establecido en la ley 27.145.
El máximo Tribunal de Argentina concluye declarando la inconstitucionalidad del régimen de subrogaciones establecido en la ley 27.145.
La gestión pendiente invocada incide en los autos de nulidad de derecho público e indemnización de perjuicios seguidos ante el Primer Juzgado Civil de Santiago.
La Corte Suprema rechazó el recurso de protección que buscaba que se hicieran públicas las actas de las sesiones del directorio de TVN.
Expuso el recurrente que haber puesto término anticipado a su contrata constituye un acto arbitrario e ilegal, por cuanto se dicha conducta de la recurrida vulnera garantías constituciones garantizadas por la Constitución Política, en su artículo 19 numerales 1º; 2º y 24.
La iniciativa se encuentra en primer trámite constitucional, en análisis por la Comisión de la Familia y Adulto Mayor de la Cámara de Diputados.
Se estableció como plazo para entregar indicaciones hasta el próximo martes 10 de noviembre, a fin de perfeccionar que los establecimientos educacionales cuenten con un plan explícito para abordar la formación ciudadana de sus estudiantes.
La actividad contará con destacados académicos del área procesal de Chile y el extranjero.
Luego de haberse rechazado por el TER de la VI Región el recurso de reposición y aprobado la elección impugnada, corresponderá al TRICEL pronunciarse sobre la apelación planteada.
La gestión pendiente incide en autos sobre recurso de casación en el fondo de que conoce la Corte Suprema.
Corresponde ahora que la iniciativa sea analizada por la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización de la Cámara de Diputados.